JORGE
ICAZA

Su fama se debe a
su obra narrativa, que comenzó con el libro de cuentos Barro de la Sierra (1933), en la que ya se hace
patente el tema que atravesó todos sus escritos: la situación del indio
ecuatoriano.
Icaza es una figura sobresaliente del indigenismo
en la narrativa ecuatoriana: en su primera novela, Huasipungo (1934),
expone la degradada situación en que se encuentran los indios, sometidos a
esclavitud por los patronos que cuentan con el apoyo de la autoridad civil y
eclesiástica; este libro, de valiente denuncia social y crudo realismo (constantes
de la narrativa de Icaza), se ha convertido en una obra fundamental en la
evolución de la corriente indigenista del Ecuador.
Sus Obras:
Huasipungo.
El Chulla Romero y Flores.
Huairapamushca: hijos del viento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario