JUAN MARÍA MONTALVO FIALLOS

Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 París, 17de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Vivió apasionadamente la política de partidos de su país, y su pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los dictadores Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintimilla. Luego de la publicación de la revista El Cosmopolita, por medio de la cual criticaba a la dictadura de García Moreno, Montalvo viajó a Colombia, donde escribió gran parte del resto de su obra. Uno de sus libros más conocidos es Las Catilinarias, publicado en 1880. Entre sus ensayos destacan Siete Tratados (1882) y Geometría Moral (póstumo, 1902). También escribió una secuela de Don Quijote de la Mancha, llamada Capítulos que se le olvidaron a Cervantes. Murió a causa de una pleuresía en París. Su cuerpo fue embalsamado y se expone en un mausoleo construido en su ciudad natal, en Ecuador .Infancia y formación. Su padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se dedicaba a los negocios ambulantes. En Quinchicoto, cerca de Ambato, conoció a doña Isabel Villa creses de Fiallos, con quien se casó el 20 de enero de 1811.
La
pareja tras un tiempo se domicilió en Ambato, ciudad en la que don Marcos llegó
a destacarse.
En
1843, cuando tenía once años, su hermano fue arrestado, encarcelado y
desterrado por enfrentarse políticamente a la dictadura de Juan José Flores.
Según el escritor Galo René Pérez, el destierro de su hermano le "dejó una
lesión moral de la que no se recuperó jamás", llevándolo a odiar a las
dictaduras.
Sus Obras:
Los siete tratados.
Catilinarias.
Cosmopolita.
PUBLICADA POR:KRISLEY GUERRA
PUBLICADA POR:KRISLEY GUERRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario