MEDARDO ÁNGEL SILVA

MEDARDO ÁNGEL
SILVA

Medardo Ángel Silva es uno de los poetas más insignes y reconocidos de la literatura ecuatoriana.
Medardo Ángel Silva nació en Guayaquil el 8 de junio de 1898, y murió el10 de junio de 1919 en la misma ciudad. Escritor, poeta, músico y compositor ecuatoriano, es considerado el mayor representante del modernismo en la poesía ecuatoriana.
Llamado como el poeta decapitado debido a la circunstancia de su muerte, desde muy joven se destacó por sus composiciones literarias, pese a que su obra se hizo realmente conocida después de su muerte.
Después de su muerte sus poemas se publicaron en Francia en 1926.
Medardo Ángel Silva fue un joven de la clase baja de Guayaquil, que logró cierto reconocimiento por su trabajo como periodista desde los 17 años (aproximadamente, cuando abandonó sus estudios en el colegio Vicente Rocafuerte) hasta su muerte, a los 21. Trabajó en imprentas pequeñas y luego colaboró en varios semanarios y revistas. Posteriormente, llegó a trabajar en el diario El Telégrafo, en la página de literatura, donde pudo publicar varios poemas y relatos cortos.
Silva no se graduó de bachiller, pero su condición de autodidacta lo llevó ser maestro escolar e incluso a leer en francés, así se le facilitó el contacto con la poesía de los simbolistas franceses (Paul Verlaine, Arthur Rimbaud, Charles Baudelaire), quienes llegaron a ser sus más grandes referentes. Sus influencias, además, fueron el modernismo de Rubén Darío y el misticismo de Amado Nervo.

Sus Obras:
El árbol del bien y del mal.
          María Jesús.
    La máscara irónica.
   Trompetas de oro.
   El alma en los labios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario